Artículo

Entrevista: Valor de las inmunoterapias multiindicación para el tratamiento de enfermedades autoinmunes en Estados Unidos

  • Long Nguyen

Descubra las perspectivas de ISPOR US 2025

Una conversación con Long Nguyen

Anticipándonos a la reunión de ISPOR de 2025, tuvimos la oportunidad de hablar con Long Nguyen, Doctor en Farmacia, investigador de comunicaciones médicas, para hablar sobre su póster "Valor de las inmunoterapias de indicación múltiple para el tratamiento de enfermedades autoinmunes en los Estados Unidos". El trabajo de Long examina las complejidades y estrategias involucradas en el lanzamiento de terapias que pueden tratar múltiples indicaciones, ofreciendo información sobre su valor clínico y económico. Sergey Kustov, PharmD, MS, Nicole Fusco, ScD, Tushar Padwal, MS, David Ringger, PhD, y Joseph Washington, PharmD, MS, MPH, fueron los coautores.

¿Qué inspiró esta investigación?

Long Nguyen: Nuestra investigación se inspiró en un cambio notable en la industria farmacéutica hacia las terapias de múltiples indicaciones, que son cada vez más favorecidas tanto por los fabricantes como por los pacientes. Esta tendencia es evidente en campos como la oncología, la inmunología y, más recientemente, la diabetes. La idea es que una sola terapia que impacte múltiples estados de enfermedad a través del mismo mecanismo puede mejorar significativamente su valor. Sin embargo, este enfoque presenta desafíos, particularmente en lo que respecta a la complejidad estratégica y operativa y al acceso a los mercados. La investigación tiene como objetivo explorar estos desafíos y el valor clínico y económico de las terapias multiindicativas exitosas en los Estados Unidos.

¿Había alguna hipótesis que la investigación confirmara?

Long Nguyen: Antes de comenzar la investigación, el equipo planteó la hipótesis de que habría un desajuste entre el valor y el precio de la mayoría de las terapias de indicaciones múltiples en los Estados Unidos. Sospechamos que, bajo una política de precio único, los fabricantes podrían verse incentivados a secuenciar y retener las indicaciones en función del valor clínico del fármaco y la prevalencia en pacientes para maximizar los precios. 1 Nuestra hipótesis fue confirmada, indicando que los fabricantes a menudo priorizan el lanzamiento de medicamentos con el mayor valor clínico y la mayor prevalencia de la enfermedad. 

¿Cuáles son las principales conclusiones de su investigación?

Long Nguyen: La investigación, aunque exploratoria, sugiere que los fabricantes tienden a lanzar primero los medicamentos con el mayor valor clínico y la mayor prevalencia de la enfermedad. Esta estrategia ayuda a establecer un precio inicial favorable, que luego sirve como punto de referencia para futuras negociaciones de precios a medida que se introducen más indicaciones. Sin embargo, observamos una correlación negativa entre el precio y el valor de cada indicación adicional. A medida que el precio aumentaba en relación con la primera indicación, el valor de las indicaciones posteriores disminuía, lo que pone de manifiesto un desajuste entre el valor y el precio de los activos multiindicación.

¿Hubo algo en la investigación que fue sorprendente, que no esperabas, que descubriste?

Long Nguyen: Un descubrimiento sorprendente fue la limitada disponibilidad de datos económicos sobre terapias de indicación múltiple en los Estados Unidos. A pesar de la ausencia de un proceso formal de evaluación de tecnologías sanitarias en el país, esperábamos más publicaciones revisadas por pares sobre análisis de costo-efectividad o modelos económicos desde la perspectiva de la atención sanitaria de los Estados Unidos. Sin embargo, hubo menos publicaciones en comparación con las de países con procesos de evaluación de tecnologías sanitarias más robustos, como Reino Unido o Alemania. Esta falta de datos planteó desafíos en la investigación, reduciendo el tamaño de la muestra y afectando potencialmente la generalización de los resultados.

¿Cuáles son los próximos pasos de esta investigación?

Long Nguyen: El equipo planea llevar a cabo investigaciones adicionales con un tamaño de muestra más grande para mejorar la validez y la importancia de los hallazgos. El objetivo es extender el estudio a otras áreas terapéuticas, utilizando estos conocimientos para ayudar a los socios biofarmacéuticos más pequeños a acelerar el éxito del lanzamiento de productos y optimizar las estrategias de acceso al mercado. Esta investigación continua tiene como objetivo proporcionar una comprensión más clara del valor y la dinámica de precios de las terapias de múltiples indicaciones, lo que en última instancia beneficia tanto a los fabricantes como a los pacientes. 

Referencia:

Instituto de Revisión Clínica y Económica. Precios de los productos farmacéuticos en el sistema de atención médica de los Estados Unidos. Marzo 2016. Consultado el 21 de abril de 2025. https://icer.org/wp-content/uploads/2021/01/Final-Report-2015-ICER-Policy-Summit-on-Indication-specific-Pricing-March-2016_revised-icons-002.pdf

 

Las citas relevantes para el contenido descrito en este documento se proporcionan en el póster mencionado aquí. Los lectores deben revisar toda la información disponible relacionada con los temas mencionados en este documento y confiar en su propia experiencia y conocimientos para tomar decisiones relacionadas con los mismos.

 

Conecte con nuestro equipo

Nuestro equipo de expertos líderes en valor se dedica a transformar las pruebas, los conocimientos sobre políticas y la inteligencia de mercado en estrategias efectivas de acceso al mercado global. Permítanos ayudarle a navegar con confianza por el complejo panorama de la atención sanitaria actual. Póngase en contacto con nosotros para descubrir cómo podemos ayudarle en sus objetivos.

Recursos relacionados

Artículo

RAPS Convergence 2025: Transparency, Trust, and Resilience in Regulatory Science

Artículo

The complex path to meeting promotional materials requirements in Europe

Artículo

The critical role of industry in the PMS and master data

Cencora.com proporciona traducciones automáticas para ayudar a leer el sitio web en otros idiomas además del inglés. Para estas traducciones, se han hecho esfuerzos razonables para proporcionar una traducción precisa, sin embargo, ninguna traducción automática es perfecta ni pretende reemplazar a los traductores humanos. Estas traducciones se proporcionan como un servicio a los usuarios de Cencora.com y se proporcionan "tal cual". No se ofrece ninguna garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la exactitud, fiabilidad o corrección de cualquiera de estas traducciones realizadas del inglés a cualquier otro idioma. Es posible que algunos contenidos (como imágenes, vídeos, Flash, etcétera) no se traduzcan con precisión debido a las limitaciones del software de traducción.

Cualquier discrepancia o diferencia creada en la traducción de este contenido del inglés a otro idioma no es vinculante y no tiene ningún efecto legal para el cumplimiento, la aplicación o cualquier otro propósito. Si se identifica algún error, póngase en contacto con nosotros. Si surge alguna pregunta relacionada con la exactitud de la información contenida en estas traducciones, consulte la versión en inglés de la página.