Artículo

PDABs: Una solución imperfecta a un problema complejo

  • Elaine Tate, BSc

Agradecimientos:
Andrew York, director ejecutivo, MD PDAB 
Katie Chandra, Directora Sénior y Jefa de Política Estatal de Genentech 
Tiffany Westrich-Robertson, directora ejecutiva y fundadora de la Fundación Internacional para la Artritis Autoinmune y Autoinflamatoria (AiArthritis), líder de Garantizar el acceso a través de la salud colaborativa (EACH) y coordinadora del Consejo de Inclusión del Paciente (PIC) 

Un sistema imperfecto de Juntas de Asequibilidad de Medicamentos Recetados puede cumplir la promesa de medicamentos de menor costo a los pacientes, pero ¿hay margen de mejora?

Los precios de los medicamentos recetados en los Estados Unidos

Los precios de los medicamentos recetados en los Estados Unidos son complejos y pueden ser difíciles de navegar para muchos pacientes. Existe la percepción de que los altos precios de los medicamentos recetados dificultan el acceso de los pacientes. Los altos precios se atribuyen a los fabricantes, los administradores de beneficios de farmacia y los proveedores de seguros. Para controlar los precios, el gobierno federal está llevando a cabo negociaciones de precios para aquellos productos farmacéuticos con el mayor gasto de Medicare bajo la Ley de Reducción de la Inflación. Recientemente, el presidente Trump firmó una Orden Ejecutiva que describe los planes para obtener los precios de la nación más favorecida para los productos farmacéuticos. Además, la administración Trump ha propuesto aranceles sobre los productos farmacéuticos importados y los ingredientes farmacéuticos activos.

A nivel estatal, algunos han promulgado leyes para permitir las importaciones de productos farmacéuticos de Canadá, mientras que 11 estados han promulgado leyes para formar Juntas de Asequibilidad de Medicamentos Recetados (PDAB). 

Introducción a los PDAB

Los PDAB se proponen como un mecanismo para controlar el gasto en medicamentos recetados, que se consideran "inasequibles" para los pacientes y los compradores estatales. El primer PDAB fue presentado en 2019 por la legislatura de Maryland. La Academia Nacional de Políticas Estatales de Salud describió un proceso para los PDAB como se describe en el diagrama a continuación. 

Sin embargo, dentro de este marco, los PDAB individuales desarrollan sus propios procesos para identificar y seleccionar los medicamentos que se evaluarán, determinar cómo se lleva a cabo la evaluación y decidir cómo/si se establecen las UPL, dentro de la legislación promulgada en su estado. Es esta variación de la práctica lo que hace que el proceso de PDAB en los estados sea impredecible e irreproducible.


El objetivo: Permitir el acceso a los medicamentos adecuados para los pacientes que los necesitan: es sencillo, ¿verdad?

¡Tal vez no tanto! Los PDAB se originaron como una forma de vigilar el aumento abusivo de los precios de los medicamentos. Las UPL se establecieron para limitar los costos, pero la evidencia sugiere que cualquier reducción de costos no se filtrará a los pacientes.

Los PDAB han demostrado ser muy difíciles de implementar, y ninguno ha alcanzado aún la etapa de generar ahorros para los pacientes, los estados o los sistemas de salud. Los desafíos de implementación crean oportunidades para la mejora de procesos en los enfoques de PDAB para la selección de medicamentos recetados y las revisiones de asequibilidad. Durante la reunión de ISPOR 2025 en Montreal, un Panel Temático discutió los problemas percibidos que presentan los PDAB, y se esbozaron tres áreas que presentan oportunidades inmediatas para el desarrollo de mejores prácticas: 1) definir claramente los objetivos de asequibilidad y PDAB; 2) recopilación y análisis de datos; y 3) una participación significativa de las partes interesadas.

1. Definición clara de los objetivos de asequibilidad y PDAB

Al comienzo de su trabajo, los PDAB no han definido claramente sus objetivos de asequibilidad y, en el caso de los PDAB que han avanzado a las revisiones de asequibilidad, esto ha creado inconsistencias y tensiones más adelante en el proceso del PDAB. Centrarse primero en un debate sólido sobre la definición de asequibilidad de la Junta Directiva y sus objetivos puede crear claridad para todas las partes interesadas en el enfoque y las intenciones de la Junta, al tiempo que se establece la alineación para los siguientes pasos en los procesos de selección y revisión de medicamentos de la Junta. Las juntas directivas deben implementar métodos sistemáticos y confiables alineados para definir objetivos de asequibilidad para garantizar que los procesos sigan siendo transparentes, confiables y consistentes para todas las partes interesadas. Esto debe incluir la realización de investigaciones para identificar los umbrales de asequibilidad informados por los pacientes para que sirvan como marcador de evaluación.

2. Obtención y análisis de datos 

Los procesos y métodos de PDAB dependen en gran medida de elementos de datos que están fácilmente disponibles para su recopilación y comparación, como las llamadas de datos de planes de salud y las reclamaciones de seguros contenidas en las bases de datos estatales de reclamaciones de todos los pagadores. Estas fuentes de datos tienden a ser más accesibles de forma rutinaria, ya que están vinculadas al reembolso de todos los servicios de atención médica, pero tienen un sesgo hacia la recopilación de medidas de costos y, por lo tanto, son inherentemente limitadas como única fuente de datos. La dependencia de estas medidas no capta los impactos clínicos y sociales más amplios de los tratamientos para los pacientes, sus familias y otras partes interesadas, particularmente en la fase de selección de fármacos del trabajo de PDAB. Además, las discusiones sobre el PDAB a menudo se centran en estos datos basándose en cálculos de los costos promedio, en particular los costos de bolsillo de los pacientes, que no contextualizan los datos agregados y pueden conducir a conclusiones inexactas e incompletas. Se deben realizar esfuerzos adicionales para recopilar y analizar datos adicionales del mundo real (como la adherencia y la persistencia, la evitación del uso de recursos de atención médica y la progresión de la enfermedad) y para examinar los factores subyacentes que se relacionan con cualquier dato específico utilizado por la Junta. 

3. Participación significativa de las partes interesadas

Para cualquier revisión de asequibilidad, la participación de las partes interesadas, en particular los proveedores, los pacientes y los cuidadores, debe ser de suma importancia. Los PDAB deben colaborar activamente con las principales partes interesadas de terceros que puedan verse afectadas por las decisiones del PDAB, incluidos los pacientes y los cuidadores, así como las organizaciones de defensa de los pacientes. Estas partes interesadas, en particular las directamente afectadas por la enfermedad, pueden proporcionar información significativa sobre el valor de los medicamentos elegibles, incluso antes de la selección, durante la selección de medicamentos y a lo largo de una revisión de la asequibilidad. 

Si los anuncios en torno a los PDAB afirman centrarse en la reducción de costos para los pacientes, entonces deben diseñarse para permitir una participación mejor y significativa del paciente, y los resultados deben abordar las necesidades informadas por los pacientes. Sin embargo, los métodos actuales para recolectar información de los pacientes varían de un PDAB a otro; Preguntas similares carecían de aportes significativos y, a su vez, es posible que estos métodos no reflejen su experiencia vivida o su contexto relacionado con los posibles desafíos de asequibilidad. 

Además, desde el principio se introdujo la narrativa de que no se debe confiar en las organizaciones de defensa de los pacientes basándose únicamente en la premisa de que la mayoría obtiene parte de su financiación de las empresas farmacéuticas. Como resultado, algunos PDAB han desestimado su experiencia, al tiempo que elevan la credibilidad frente a otros que representan las voces de los pacientes y reciben financiación de otras entidades. Esta perspectiva no solo es frustrante para las organizaciones, sino que es potencialmente perjudicial para el proceso de aumentar el compromiso de los pacientes.
Debido a los procesos de desarrollo únicos de cada estado, actualmente no existen materiales compartidos o mejores prácticas que puedan abordar las preocupaciones legítimas de las partes interesadas; tampoco existe un mecanismo claro para que los PDAB colaboren y aprovechen sus conocimientos para mejorar los procesos.

Los PDAB estatales podrían servir mejor a las partes interesadas si pudieran colaborar para desarrollar y compartir las mejores prácticas, lo que haría que los procesos fueran más predecibles, reproducibles y transparentes. La participación del paciente debe ser un componente clave de estos esfuerzos, y los PDAB deben invertir en el desarrollo de diseños de preguntas que puedan utilizarse en todos los ámbitos y que sean lo suficientemente sólidos como para captar el "por qué" de los éxitos y desafíos de la asequibilidad. El beneficio de los PDAB para los pacientes solo se materializará cuando los pacientes estén en el centro de un proceso diseñado para beneficiarlos. 

 

Este artículo resume la comprensión de Cencora sobre el tema basándose en la información disponible públicamente en el momento de escribir este artículo (véanse las fuentes enumeradas) y la experiencia de los autores en esta área. Es posible que las recomendaciones proporcionadas en el artículo no sean aplicables a todas las situaciones y no constituyan asesoramiento legal; Los lectores no deben confiar en el artículo para tomar decisiones relacionadas con los temas tratados. Las opiniones de los panelistas son propias y no reflejan necesariamente las de sus respectivos empleadores.

 

Conecte con nuestro equipo

Nuestro equipo de expertos líderes en valor se dedica a transformar las pruebas, los conocimientos sobre políticas y la inteligencia de mercado en estrategias efectivas de acceso al mercado global. Permítanos ayudarle a navegar con confianza por el complejo panorama de la atención sanitaria actual. Póngase en contacto con nosotros para descubrir cómo podemos ayudarle en sus objetivos.

 

Fuentes

  • Pharmapproach. ¿Por qué los medicamentos recetados son tan caros en los EE. UU.? Últimas actualizaciones para 2025 sobre precios de medicamentos, negociaciones de Medicare y soluciones de ahorro de costos. 26 de marzo de 2024. Consultado el 15 de agosto de 2025. Disponible en: https://www.pharmapproach.com/why-are-prescription-drugs-so-expensive-in-the-u-s-latest-2025-updates-on-drug-pricing-medicare-negotiations-and-cost-saving-solutions/
  • Fick A, Shalal A, Graham D. Exclusivo: Es probable que los aranceles farmacéuticos de EE. UU. estén a semanas de distancia, ya que Trump planea Alaska, dicen las fuentes. Reuters. 13 de agosto de 2025. Consultado el 15 de agosto de 2025. Disponible en: https://www.reuters.com/business/healthcare-pharmaceuticals/us-pharma-tariffs-likely-weeks-away-trump-plans-alaska-sources-say-2025-08-13/
  • La Casa Blanca. Hoja informativa: El presidente Donald J. Trump anuncia medidas para que los estadounidenses obtengan los mejores precios del mundo en medicamentos recetados. 31 de julio de 2025. Consultado el 15 de agosto de 2025. Disponible en: https://www.whitehouse.gov/fact-sheets/2025/07/fact-sheet-president-donald-j-trump-announces-actions-to-get-americans-the-best-prices-in-the-world-for-prescription-drugs/


Recursos relacionados

Informe

La globalización de la industria farmacéutica

Artículo

PDABs: Una solución imperfecta a un problema complejo

Seminario web

Implementación de la revisión de calidad basada en el riesgo para un TMF listo para la inspección

Cencora.com proporciona traducciones automáticas para ayudar a leer el sitio web en otros idiomas además del inglés. Para estas traducciones, se han hecho esfuerzos razonables para proporcionar una traducción precisa, sin embargo, ninguna traducción automática es perfecta ni pretende reemplazar a los traductores humanos. Estas traducciones se proporcionan como un servicio a los usuarios de Cencora.com y se proporcionan "tal cual". No se ofrece ninguna garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la exactitud, fiabilidad o corrección de cualquiera de estas traducciones realizadas del inglés a cualquier otro idioma. Es posible que algunos contenidos (como imágenes, vídeos, Flash, etcétera) no se traduzcan con precisión debido a las limitaciones del software de traducción.

Cualquier discrepancia o diferencia creada en la traducción de este contenido del inglés a otro idioma no es vinculante y no tiene ningún efecto legal para el cumplimiento, la aplicación o cualquier otro propósito. Si se identifica algún error, póngase en contacto con nosotros. Si surge alguna pregunta relacionada con la exactitud de la información contenida en estas traducciones, consulte la versión en inglés de la página.