Costo y carga de recursos de la cobertura con el desarrollo de evidencia
En 2005, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid introdujeron el paradigma de Cobertura con Desarrollo de Evidencia (CED, por sus siglas en inglés) que requiere que los pacientes de Medicare se inscriban en un estudio clínico de CED aprobado por los CMS como condición de cobertura para ese producto o servicio. Aunque el CED nunca ha sido autorizado explícitamente por el Congreso, a lo largo de los años, el CED se ha empleado 27 veces en 8 áreas terapéuticas, con 20 políticas de CED restantes vigentes durante más de 15 años, y con pocas indicaciones de los CMS sobre la conclusión de su progresión de recopilación de datos de CED.
Si bien estos requisitos de CED siguen vigentes, los pacientes y los proveedores enfrentan una mayor carga para obtener cobertura, lo que podría limitar el acceso de los pacientes a tratamientos que salvan vidas. Las implicaciones de la CED son costos administrativos, financieros y operativos adicionales para los proveedores de atención médica (PS) para inscribir a los pacientes en los estudios de CED y facilitar la recopilación de datos y el monitoreo para cumplir con los requisitos de la CED. La cobertura de productos o servicios restringidos por CED se limita a los pacientes que desean y pueden participar en estudios aprobados por CED y que tienen acceso a un proveedor dispuesto a hacer lo mismo. Esta carga excesiva que recae sobre los pacientes afecta de manera desproporcionada a las comunidades rurales, de bajos ingresos y de menores recursos, lo que aumenta las brechas en la disparidad en la atención sanitaria y retrasa el inicio del tratamiento adecuado para muchos pacientes.
Este documento tiene como objetivo proporcionar información sobre las cargas y los desafíos asociados con los estudios de CED y se basa en los resultados de encuestas con profesionales sanitarios y entrevistas en profundidad con profesionales sanitarios, pacientes y expertos en políticas que tienen experiencia con CED. Además, en caso de que los CMS continúen avanzando con este paradigma, este documento ofrece recomendaciones sobre cómo se debe mejorar el proceso de CED para garantizar que funcione en beneficio de los pacientes sin factores limitantes.
Recursos relacionados
Cencora.com proporciona traducciones automáticas para ayudar a leer el sitio web en otros idiomas además del inglés. Para estas traducciones, se han hecho esfuerzos razonables para proporcionar una traducción precisa, sin embargo, ninguna traducción automática es perfecta ni pretende reemplazar a los traductores humanos. Estas traducciones se proporcionan como un servicio a los usuarios de Cencora.com y se proporcionan "tal cual". No se ofrece ninguna garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la exactitud, fiabilidad o corrección de cualquiera de estas traducciones realizadas del inglés a cualquier otro idioma. Es posible que algunos contenidos (como imágenes, vídeos, Flash, etcétera) no se traduzcan con precisión debido a las limitaciones del software de traducción.
Cualquier discrepancia o diferencia creada en la traducción de este contenido del inglés a otro idioma no es vinculante y no tiene ningún efecto legal para el cumplimiento, la aplicación o cualquier otro propósito. Si se identifica algún error, póngase en contacto con nosotros. Si surge alguna pregunta relacionada con la exactitud de la información contenida en estas traducciones, consulte la versión en inglés de la página.
