Alloga lanza en Illescas una innovadora infraestructura de sostenibilidad para la logística sanitaria


- Las capacidades logísticas de la nueva e innovadora unidad de negocio de soluciones para todo el sector de Alliance Healthcare aumentan su capacidad para gestionar productos críticos, como vacunas y otros tratamientos farmacéuticos.
- Dividida en dos naves de 21.000 m² cada una, se trata de la primera infraestructura logística de España con la certificación de sostenibilidad Breeam 'Outstanding'.
- La infraestructura de Illescas (Toledo) se suma a las recientes ampliaciones de la infraestructura de Borox (Toledo) y a la nueva implantación en Viladecans (Barcelona)

Con estas nuevas instalaciones, Alloga, que opera en 20 países europeos, cuenta con una nueva infraestructura que refuerza su capacidad de respuesta a las necesidades del sector, a través de almacenes multitemperatura para la gestión logística de vacunas y otros tratamientos farmacéuticos, con unos requerimientos sanitarios muy exigentes. En este sentido, cabe destacar que la compañía ya ha comenzado a trabajar en el equipamiento de sus instalaciones de Illescas con la tecnología necesaria para el control de la temperatura de los almacenes, así como en la implantación de sistemas de robótica y automatización.
La nueva infraestructura de Illescas ampliará progresivamente sus capacidades desde 2023 hasta 2025. En concreto, la capacidad de almacenaje a baja temperatura (2-8°C) pasará de 2.600 palets en 2023 a 4.500 en 2025. Esto significa que la disponibilidad para el almacenamiento a baja temperatura aumentará en un 73% para 2025. Asimismo, el número de palets disponibles para su almacenamiento a 15-25°C aumentará un 81% en el mismo periodo, pasando de 74.000 unidades en 2023 a 134.000 en 2025.
Asimismo, mediante la instalación de tecnologías de vanguardia, Alloga refuerza sus servicios de valor añadido, mejorando la gestión y serialización de los materiales promocionales, así como la coordinación de devoluciones personalizadas, la preparación de operaciones de exportación-importación y el co-packing, entendido como la agrupación de productos idénticos o diferentes mediante el uso de embalaje secundario para facilitar su venta conjunta.
Miguel Quintana, CEO de Alloga, ha afirmado que "con esta nueva inversión, Alloga confirma su papel como actor clave en la gestión logística especializada, apoyada en instalaciones de última generación, incluyendo almacenes con múltiples zonas de temperatura y áreas específicas para la manipulación de productos".
Por su parte, Ruth Martín Ruiz, Directora de Servicios Clínicos y Sanitarios, ha añadido que "con la apertura de nuestras nuevas instalaciones, reafirmamos nuestra voluntad de diversificar nuestros servicios, manteniendo siempre nuestro foco central en entregar soluciones asistenciales de calidad al paciente". Añadió que "estamos orgullosos de seguir siendo un socio de confianza para la industria, al tiempo que ampliamos nuestras capacidades para satisfacer las necesidades cambiantes de la atención médica, demostrando que la innovación y la dedicación son los pilares de nuestra misión".
Dos naves de 21.000 m² certificadas en sostenibilidad
Alloga ocupará los 42.000 m² restantes de espacio disponible en el Parque Logístico Madrid Sur, divididos en dos naves de 21.000 m² cada una. El primero, de reciente construcción, cuenta con la certificación de sostenibilidad "Outstanding" de Breeam (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology), otorgada a principios de este año, convirtiéndose en la primera nave logística de España en obtener esta calificación. También cuenta con la certificación TAPA, otorgada por la Asociación de Protección de Activos Transportados (TAPA), que garantiza que las mercancías almacenadas en la cadena de suministro están protegidas contra robos.
El segundo centro estará operativo en dos etapas, ya que aún se encuentra en construcción. Se espera que se entregue antes de que finalice el primer semestre de 2024 y también se espera que logre la certificación "Outstanding" de Breeam y la certificación TAPA.
Cada edificio del Parque Logístico Madrid Sur cuenta con un diseño modular de 23 x 12 metros para optimizar la distribución de las estanterías, una altura libre de almacenamiento de 11,7 metros para aumentar el volumen de almacenamiento, 270 kW de energía solar fotovoltaica disponible para su uso, el 50% de la cual se destinará al autoconsumo, y un espacio de oficinas de primer nivel.
Otros centros logísticos de Alloga
Alloga ya cuenta con una plataforma logística en Borox (Toledo), donde en los últimos cinco años la compañía ha realizado una fuerte inversión en tecnología y ha ampliado sus instalaciones hasta alcanzar una capacidad total de almacenaje de 42.000 m² y 64.000 palets, convirtiéndose en un centro de referencia para el almacenamiento de vacunas.
Anteriormente, Alliance Healthcare amplió su nueva sede corporativa y centro logístico ubicado en el polígono industrial de Ca n'Alemany en Viladecans (Barcelona). Con una inversión de 35 millones de euros, el edificio ocupa una superficie de 25.300 m². La instalación también alberga un centro internacional de ensayos clínicos, uno de los más innovadores y con mayor potencial de crecimiento, que constituye un centro de excelencia para el grupo, apoyando aproximadamente 500 ensayos clínicos cada año.
Recursos relacionados
Cencora.com proporciona traducciones automáticas para ayudar a leer el sitio web en otros idiomas además del inglés. Para estas traducciones, se han hecho esfuerzos razonables para proporcionar una traducción precisa, sin embargo, ninguna traducción automática es perfecta ni pretende reemplazar a los traductores humanos. Estas traducciones se proporcionan como un servicio a los usuarios de Cencora.com y se proporcionan "tal cual". No se ofrece ninguna garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la exactitud, fiabilidad o corrección de cualquiera de estas traducciones realizadas del inglés a cualquier otro idioma. Es posible que algunos contenidos (como imágenes, vídeos, Flash, etcétera) no se traduzcan con precisión debido a las limitaciones del software de traducción.
Cualquier discrepancia o diferencia creada en la traducción de este contenido del inglés a otro idioma no es vinculante y no tiene ningún efecto legal para el cumplimiento, la aplicación o cualquier otro propósito. Si se identifica algún error, póngase en contacto con nosotros. Si surge alguna pregunta relacionada con la exactitud de la información contenida en estas traducciones, consulte la versión en inglés de la página.