Artículo

Perspectivas de Pharma 2025: El impacto de la reforma del Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS) en los sistemas sanitarios

 

Estas conversaciones reflejan el pulso de una industria en movimiento, comprometida con impulsar soluciones de atención médica más inteligentes y sostenibles en un mundo cada vez más complejo. Ya sea que se centre en la evolución regulatoria, el acceso al mercado, los avances tecnológicos o la colaboración intersectorial, cada experto ofreció una perspectiva única sobre cómo la industria farmacéutica se está adaptando para satisfacer las necesidades del mañana.

Entre los debates se centró en el Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EHDS) y su posible impacto en los sistemas sanitarios de toda Europa. En este artículo, compartimos las principales conclusiones de la conversación entre Oriol Solà-Morales, CEO de la Fundació HiTT, y Herbert Altmann, vicepresidente de Market Access and Healthcare Consulting de Cencora, sobre las implicaciones del EHDS para el panorama sanitario.

Comprender el Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS)

Al abrir el diálogo, Altmann hizo hincapié en la importancia crítica de la accesibilidad a los datos sanitarios y en los retos que plantean las limitaciones transfronterizas. Solà-Morales respondió destacando la visión a largo plazo de la EHDS para aprovechar los datos para construir un mejor sistema de salud. Y remarcó: "No se trata de hoy; se trata de construir el futuro", subrayando la necesidad de una comprensión integral del SEDS dentro del marco legislativo más amplio, incluido el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

El objetivo principal del EHDS, como se ha comentado, es mejorar la comprensión de la dinámica de la atención sanitaria a través de la recopilación y el análisis de datos. Solà-Morales articuló este objetivo afirmando que la iniciativa busca proporcionar información sobre las prácticas de atención médica, mejorando así la prestación de atención médica en general.

Empoderar a los pacientes y mejorar la atención

En la conversación se destacó el objetivo de la EHDS de situar a los pacientes en el centro de la atención sanitaria. Altmann señaló que empoderar a los pacientes para que controlen sus datos es crucial para mejorar la atención médica en toda Europa. Solà-Morales añadió que los pacientes están dispuestos a compartir sus datos en beneficio de las generaciones futuras. "Los pacientes deben ser dueños de su futuro, de sus datos", enfatizó, sugiriendo que este empoderamiento conducirá a una prestación de atención médica más eficiente, particularmente para los pacientes que viajan por Europa.

El papel de los datos secundarios

Un aspecto importante de la discusión se centró en el uso de datos secundarios. Solà-Morales señaló que, si bien el enfoque principal de EHDS son los datos primarios, los datos secundarios tienen un inmenso potencial para mejorar los resultados de atención médica. "Los datos secundarios pueden ser una fuente inagotable de información y sabiduría", afirmó, y pidió un debate ético sobre su uso. Ambos expertos coincidieron en que los datos secundarios podrían ayudar a agilizar los procesos y evitar errores del pasado, beneficiando tanto a los pacientes como a las instituciones sanitarias.

Participación y colaboración de las partes interesadas

Altmann planteó una pregunta importante sobre la participación de varias partes interesadas en la iniciativa EHDS. Solà-Morales reconoció que, si bien los hospitales son los principales generadores de datos, los fabricantes suelen tener un papel pasivo. "Los fabricantes de medicamentos y dispositivos se ven a sí mismos como espectadores", dijo, instándolos a asumir un papel más activo en la construcción del espacio de datos. Hizo hincapié en la necesidad de la colaboración entre todas las partes interesadas para maximizar los beneficios de la EHDS.

Aprovechar los datos para la innovación

El potencial de los datos para impulsar la innovación fue un tema recurrente en el debate. Altmann señaló que las compañías farmacéuticas están ansiosas por utilizar fuentes de datos para herramientas de inteligencia artificial para obtener información y mejorar los diseños de ensayos clínicos. Solà-Morales estuvo de acuerdo y afirmó que comprender cómo encajan los nuevos medicamentos en el sistema de salud es esencial para llenar los vacíos de datos. "¿Qué falta para que podamos tener un espectro completo de la continuidad de la enfermedad?", cuestionó, haciendo hincapié en la importancia de la recopilación exhaustiva de datos.

Reducir la burocracia y la desigualdad digital

Los ponentes debatieron sobre el objetivo general de la Comisión Europea de reducir la burocracia dentro de los sistemas sanitarios. Solà-Morales expresó su optimismo de que EHDS podría facilitar este proceso, aunque advirtió que tomaría tiempo y paciencia. "Tenemos que entender que esto no llegará mañana", dijo, trazando un paralelismo con la curva de aprendizaje que se experimenta con las nuevas tecnologías.

Sin embargo, en el debate también se abordaron los riesgos asociados a la desigualdad digital. Solà-Morales señaló que existen disparidades en las competencias digitales no solo entre países, sino también dentro de ellos. "La brecha digital no es por país, sino por unidad de producción", explicó, destacando la necesidad de esfuerzos específicos para reducir estas brechas.

Conclusión: Una base para la innovación del futuro

Al final de la conversación, ambos ponentes expresaron su creencia en el EEDS como una iniciativa transformadora para el panorama sanitario europeo. Solà-Morales afirmó: "EHDS es parte de la base para construir un mejor futuro de la salud". Altmann se hizo eco de este sentimiento, resumiendo la discusión enfatizando la importancia de la protección de datos, la equidad y la transparencia para aprovechar todo el potencial de EHDS.

Con el compromiso colectivo de aprovechar los datos sanitarios de forma responsable, la iniciativa EHDS promete mejorar la atención al paciente, impulsar la innovación y posicionar a Europa como líder en salud digital.

Solà-Morales resumió la visión para el futuro, afirmando: "Cuanto más transparentes seamos, más lejos llegaremos".

Ver la conversación completa

Vea el debate completo entre Oriol Solà-Morales y Herbert Altmann para obtener una visión más profunda de las implicaciones del EEDS para el sector sanitario y las oportunidades que presenta para las partes interesadas de toda Europa.

 

El contenido de este artículo contiene declaraciones de marketing y no incluye asesoramiento legal. 

Conecte con nuestro equipo

Nuestro equipo de expertos líderes en valor se dedica a transformar las pruebas, los conocimientos sobre políticas y la inteligencia de mercado en estrategias efectivas de acceso al mercado global. Permítanos ayudarle a navegar con confianza por el complejo panorama de la atención sanitaria actual. Póngase en contacto con nosotros para descubrir cómo podemos ayudarle en sus objetivos.

Recursos relacionados

Artículo

Tips for partnering with health systems: A critical step for CGT commercialization

Seminario web

Navigating the healthcare policy landscape: Key insights for managed care and the life sciences industry

Artículo

Generar ingresos con productos maduros en un momento de cambios en el mercado

Cencora.com proporciona traducciones automáticas para ayudar a leer el sitio web en otros idiomas además del inglés. Para estas traducciones, se han hecho esfuerzos razonables para proporcionar una traducción precisa, sin embargo, ninguna traducción automática es perfecta ni pretende reemplazar a los traductores humanos. Estas traducciones se proporcionan como un servicio a los usuarios de Cencora.com y se proporcionan "tal cual". No se ofrece ninguna garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la exactitud, fiabilidad o corrección de cualquiera de estas traducciones realizadas del inglés a cualquier otro idioma. Es posible que algunos contenidos (como imágenes, vídeos, Flash, etcétera) no se traduzcan con precisión debido a las limitaciones del software de traducción.

Cualquier discrepancia o diferencia creada en la traducción de este contenido del inglés a otro idioma no es vinculante y no tiene ningún efecto legal para el cumplimiento, la aplicación o cualquier otro propósito. Si se identifica algún error, póngase en contacto con nosotros. Si surge alguna pregunta relacionada con la exactitud de la información contenida en estas traducciones, consulte la versión en inglés de la página.