IA en la distribución farmacéutica: media hora menos en rutas y segundos para localizar stocks


Las empresas de distribución farmacéutica ya utilizan algoritmos predictivos para maximizar las rutas de distribución (con mejoras de hasta media hora), emplean modelos de simulación para perfeccionar el uso de los recursos energéticos y analizan los patrones de comportamiento del mercado. Esto y mucho más lo consiguen gracias a la Inteligencia Artificial (IA), tal y como han explicado a este medio Cofares, Bidafarma, Hefame, Cofas, Novaltia, Fedefarma, Cofarca y Alliance Healthcare, con proyectos que aún se encuentran en fase piloto.
Así se evidenció también en la 7ª Conferencia Nacional de Distribución Farmacéutica , organizada en febrero por el Consejo General de COF , donde se proyectaron vídeos con algunos ejemplos, algunos de ellos explicados por avatares, como es el caso de Novaltia y Fedefarma. Juan del Río, portavoz nacional de Distribución del Consejo y director general de Unnefar , ha declarado a este diario que "la IA está transformando la gestión de stocks, optimizando procesos en los que el factor tiempo es crucial o mejorando la eficiencia en toda la cadena de suministro, minimizando los errores".
"Por mucho que avance la tecnología, solo cumpliendo con la máxima de que 'donde hay un medicamento, tiene que haber un farmacéutico' podremos cumplir nuestra misión" (Juan del Río)

Respecto a las Jornadas, recuerda algunos de los proyectos mencionados, como los "que ya permiten charlar para la correcta ubicación de productos no referenciados; analizar los patrones de comportamiento del mercado, las tendencias de consumo y la estacionalidad de los productos, con el fin de anticiparse a las necesidades de las farmacias y ofrecerles un servicio más personalizado; calculando rutas de entrega óptimas en tiempo real; o mejorando la seguridad en el acceso a sus sistemas gracias a una solución avanzada que protege contra ataques digitales y fraudes mediante el uso de BOTs inteligentes y análisis de comportamiento en tiempo real", subrayó.
Presencia del farmacéutico
Sin embargo, dejó en claro que "por más que avance la tecnología, solo apegándonos a la máxima de que donde hay un medicamento, debe haber un farmacéutico podremos seguir cumpliendo, de la manera que los tiempos determinen, nuestra misión fundamental de garantizar el acceso a los servicios farmacéuticos en condiciones de calidad. equidad y seguridad para todos los ciudadanos".
Del mismo modo, Matilde Sánchez Reyes, presidenta de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar), dijo a este diario que "las empresas de distribución farmacéutica de gama completa confían en la gestión de la información como herramienta estratégica para optimizar sus procesos logísticos".
Sánchez Reyes ha comentado que "todos los avances que se producen en este campo, incluida la implantación de la IA, permiten a las empresas adheridas a Fedifar mejorar la eficiencia de sus operaciones, como es el caso del uso de algoritmos predictivos para maximizar las rutas de distribución o el uso de modelos de simulación para mejorar el uso de los recursos energéticos".
Alliance Healthcare y sus 'PinRoutes' para optimizar las rutas
Alliance Healthcare, que se define como un "proveedor global de servicios para farmacias y la industria farmacéutica" (con 28 almacenes, 7.000 clientes y 25.000 referencias), utiliza PinRoutes, una herramienta avanzada de optimización de rutas que integra técnicas de análisis de datos y algoritmos de machine learning.
Según explica, "PinRoutes permite calcular las rutas de entrega más eficientes, considerando variables como la demanda específica de cada farmacia, las condiciones de tráfico, las restricciones horarias y la capacidad de carga de los vehículos. Esta solución no solo mejora las entregas a tiempo, sino que también contribuye a la sostenibilidad al reducir el consumo de combustible y las emisiones de carbono. Esto se traduce en una mayor eficiencia operativa y un mejor servicio para las farmacias y, en definitiva, para los pacientes".
Recursos relacionados
Cencora.com proporciona traducciones automáticas para ayudar a leer el sitio web en otros idiomas además del inglés. Para estas traducciones, se han hecho esfuerzos razonables para proporcionar una traducción precisa, sin embargo, ninguna traducción automática es perfecta ni pretende reemplazar a los traductores humanos. Estas traducciones se proporcionan como un servicio a los usuarios de Cencora.com y se proporcionan "tal cual". No se ofrece ninguna garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la exactitud, fiabilidad o corrección de cualquiera de estas traducciones realizadas del inglés a cualquier otro idioma. Es posible que algunos contenidos (como imágenes, vídeos, Flash, etcétera) no se traduzcan con precisión debido a las limitaciones del software de traducción.
Cualquier discrepancia o diferencia creada en la traducción de este contenido del inglés a otro idioma no es vinculante y no tiene ningún efecto legal para el cumplimiento, la aplicación o cualquier otro propósito. Si se identifica algún error, póngase en contacto con nosotros. Si surge alguna pregunta relacionada con la exactitud de la información contenida en estas traducciones, consulte la versión en inglés de la página.