Declaración de la misión organizacional de la accesibilidad digital

Propósito
El propósito de la Declaración de la misión de accesibilidad es orientar sobre la prestación de servicios digitales por parte de Cencora a los miembros de su equipo interno, clientes, socios, miembros del público y terceros para personas con habilidades diferentes. Como organización líder en soluciones farmacéuticas impulsada por un propósito y centrada en mejorar la salud de las personas y los animales en todo el mundo, reconocemos el papel y la importancia de la accesibilidad web para potenciar aún más esta misión. El aumento de la accesibilidad web, tal y como se define en las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG), también favorece la innovación, el crecimiento y la eficiencia. Para avanzar en nuestros objetivos de inclusión corporativa, mejorar la usabilidad y aumentar el alcance del mercado, hemos definido los objetivos comunicados en esta declaración.
Compromiso
Cencora se compromete a proporcionar una experiencia web que sea accesible para un público diverso, con la intención de proporcionar un acceso equitativo para una amplia gama de habilidades. Nos esforzamos por crear accesibilidad digital no solo dentro de nuestro sitio, sino también con la forma en que nos relacionamos con los miembros del equipo interno, los socios, las partes interesadas y los pacientes. Este compromiso requiere inversión y un proceso reflexivo destinado a reflejar las comunidades en las que colaboramos y servimos.
Estamos comprometidos a cumplir con las WCAG 2.1, nivel AA y actualizaremos nuestras prácticas a medida que los criterios de cumplimiento de las WCAG evolucionen con el tiempo. Agradecemos los comentarios y reconocemos que la escucha continua es esencial para fortalecer la inclusión y modernizar nuestros procesos. Con ese fin, le recomendamos que informe de problemas de accesibilidad a través de nuestro Formulario de comentarios sobre accesibilidad.
Estamos comprometidos con un proceso continuo que comienza con la conciencia y la comprensión de cómo cada uno de nuestros roles individuales contribuye a nuestro compromiso.
El siguiente paso de nuestro compromiso se centra en los Estados Unidos, con espacio para expandirnos hacia una perspectiva global. Si bien las WCAG se desarrollaron a través del proceso W3C, en cooperación con personas y organizaciones de todo el mundo, con el objetivo de proporcionar un único estándar compartido para la accesibilidad al contenido web, que satisfaga las necesidades de individuos, organizaciones y gobiernos a nivel internacional, actualmente estamos evaluando la mejor manera de ampliar nuestro compromiso con la accesibilidad más allá de los EE. UU. Como organización global, multicultural y multilingüe, reconocemos que necesitaremos un enfoque estratégico que cumpla con los objetivos y estándares específicos de la región.
Teniendo en cuenta la diversidad cultural que se deriva de operar como una organización global, hemos identificado los siguientes recursos destinados a ayudar a desarrollar una perspectiva regional, incluidas las políticas existentes y otras leyes y legislaciones pertinentes organizadas por país/región. Alentamos a todos los implicados internos a revisar estos recursos a medida que avanzamos en nuestras prácticas de accesibilidad.
Lo que viene
Nuestros esfuerzos incluyen el nombramiento de un experto en materia de accesibilidad digital dentro de un equipo centralizado, que ayudará a administrar nuestros esfuerzos a medida que maduramos nuestra práctica de accesibilidad digital como organización. Esto incluye planificar cómo tomar medidas para expandir las prácticas de accesibilidad en múltiples puntos de participación, para prácticas internas y externas.
Enfoque hacia las tecnologías emergentes
Dado que operamos en el ámbito de la innovación a escala global, con la tecnología evolucionando a un ritmo rápido, queremos ser intencionales sobre su uso y analizar cómo se pueden aprovechar las nuevas tecnologías para beneficiar la accesibilidad en el contexto más amplio de la inclusión de capacidades.
Contenido de terceros
Algunos de nuestros sitios pueden vincularse a contenido de terceros alojado en sitios web externos. Este contenido de terceros puede o no cumplir con los estándares WCAG para la accesibilidad a personas con habilidades diferentes. Actualmente, estamos explorando esas limitaciones para identificar mejores alternativas.